Resumen: Paradura del Niño, hermosa
fiesta que se celebra en las casas donde la devoción de sus habitantes se
expresa en complejos y elaborados pesebres y que consiste en pasear al Niño
Jesús en un pañuelo de seda, con cantos y procesiones. El día de la
celebración, músicos, cantantes, rezanderos y padrinos entonan coplas pidiendo
al Niño Dios que bendiga las casas y los campos. Cuando termina el paseo, el
Niño es regresado y vuelto a colocar en el Pesebre, pero de pie.
La Divina Pastora es
una de los iconos religiosos más importantes de Venezuela. Es la patrona de
Barquisimeto y es una de las vírgenes más queridas y seguidas de esa zona del
país. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria procesión en la
que esta imagen es llevada desde Santa Rosa hasta la capital del estado Lara;
posteriormente, emprende el camino de regreso a su pueblo natal, pasando por
los templos e iglesias de las diferentes parroquias.
Es un conjunto de eventos de
júbilo que se celebran en San Cristóbal estado Táchira durante la segunda quincena de Enero en
honor al santo patrono de la ciudad, San Sebastián.
Considerada una de las fiestas patronales de más tradición en Venezuela, tiene gran arraigo en la población de la
ciudad.